¿Cómo saber si los neumáticos tienen fecha de vencimiento?
SANTIAGO.- Es habitual escuchar que cuando las huellas de los neumáticos ya están gastadas o cuando se siente que el auto no frena correctamente, éstos se deben cambiar. Sin embargo, es importante saber si las ruedas cuentan con una fecha de caducidad en específico.
Pues técnicamente no poseen una data de vencimiento, pero sí en la leyenda que llevan inscrita en la parte interior de la goma se puede ver dígitos que entregan una información relevante para el usuario.
“No existe como tal una fecha de vencimiento, ya que no es que venzan, sino que sufren un desgaste natural de la goma producto de los años que tengan. Por ello no es raro que un neumático, después de una cierta cantidad de años, se agriete”, explicó Jorge Ochipinti, el director de carreras del área mecánica de INACAP Concepción-Talcahuano.
El experto también aclaró que “más que una día de vencimiento o una cantidad de años de uso, el neumático se va a desgastar producto del rodado. No obstante, si está guardado mucho tiempo también puede perder sus características técnicas”.
Guía para entender el perfil del neumático Los códigos de las gomas se escriben luego de las siglas DOT, que son las que acreditan que el producto cumple completamente con los estándares de seguridad requeridos por el Departamento de Tránsito de Estados Unidos.
En el caso de que el neumático haya sido hecho en otro lugar, dirá “made in”. Mientras que la letra que va al inicio de los números indicará para qué vehículo va dirigida la rueda. Entonces, P quiere decir que es para modelos de pasajeros, LT para camiones ligeros, ST trailer especial, T para las de uso temporal que suelen ser las de repuesto.
Y las últimas cuatro cifras que aparecen en la leyenda señalarán la semana y el año de fabricación. Por lo que si es 4016 querrá decir que se fabricó en la semana 40 de 2016. De esta manera se podrá saber cuánto tiempo de vida lleva el neumático, ya que también se desgastan con el paso del tiempo.
La recomendación que realizan los expertos es que “el cliente debe revisar que los neumáticos que se van a comprar sean de años próximos. Ideal 2017 o 2018, no estar comprando neumáticos nuevos cuya fecha de fabricación fue el 2010”, concluyó Jorge Ochipinti, el director de carreras del área mecánica de INACAP Concepción-Talcahuano.
Fuente: Emol.com
No comments